Puede que pienses que estás sufriendo un aborto espontáneo y no estés segura de cómo saberlo. Un aborto espontáneo es la pérdida de un feto antes de la semana 20 de gestación. La mayoría de los abortos espontáneos se producen durante las primeras semanas de embarazo. Una mujer puede sufrir un aborto espontáneo incluso antes de saber que está embarazada. Aproximadamente el 20% de los embarazos reconocidos terminan en aborto espontáneo.
Señales de advertencia de aborto espontáneo
Calambres severos
Empeoramiento del dolor de espalda o de vientre
Contracciones verdaderas aproximadamente cada 5-10 minutos
Sangrado de ligero a abundante, con o sin calambres.
Tejido con material similar a un coágulo que sale de la vagina
Disminución repentina de los síntomas de embarazo
Moco blanco-rosado
**Es importante señalar que la mayoría de las mujeres que experimentan manchado o sangrado vaginal en
en el primer trimestre tiene embarazos satisfactorios.
Embarazo ectópico y aborto espontáneo
Un embarazo ectópico se produce cuando el óvulo fecundado se asienta y crece fuera del útero, normalmente en la trompa de Falopio. El bebé no puede vivir ni crecer fuera del útero. Alrededor del 1-2 % de todos los embarazos son ectópicos. Si no se tratan, también pueden ser peligrosos para la madre por las hemorragias internas.
Los síntomas de un embarazo ectópico son:
dolor abdominal o pélvico intenso
sensación de mareo
mareos
sangrado vaginal
Una ecografía puede responder a tres preguntas fundamentales:
1. ¿Dónde se encuentra el embarazo?
2. ¿Es viable el embarazo?/¿Tiene latido el bebé?
3. ¿En qué fase se encuentra el embarazo?
Si cree que puede estar embarazada, le recomendamos que acuda primero a nuestro centro, verifique su embarazo con una prueba de embarazo gratuita. También es posible que podamos hacerle una ecografía.
Concierte una cita en el enlace anterior. Su cita es siempre gratuita y confidencial.
**Si está embarazada y experimenta alguno de estos síntomas, póngase en contacto con su médico inmediatamente.
Enlaces
Los 5 primeros síntomas del embarazo
Las 10 preguntas más frecuentes
Fuente: Baby Center y Healthline
Publicado el 9 de noviembre de 2020 Ver el blog