mujer sonriendo frente a una pared de ladrillos

Píldora abortiva

¿Qué es la píldora abortiva?

La píldora abortiva, también conocida como aborto farmacológico o aborto químico, pone fin a un embarazo precoz mediante medicación. Algunas personas también lo denominan aborto en casa. La píldora abortiva es un procedimiento que utiliza pastillas para interrumpir un embarazo. En realidad se trata de dos medicamentos: misoprostol y mifepristona.

¿Cómo funciona?

El aborto farmacológico, a menudo con el nombre comercial de Mifeprex (mifepristona), funciona en combinación con otro medicamento de venta con receta llamado misoprostol para interrumpir un embarazo de menos de 70 días (10 semanas) desde el primer día de la última menstruación. La píldora abortiva también se conoce como RU 486 (mifepristona). La mifepristona no está aprobada para interrumpir embarazos de más de 10 semanas.

El proceso es el siguiente:

  1. La primera píldora (mifepristona) bloquea la hormona progesterona, necesaria para que continúe el embarazo. Esta píldora corta el suministro de sangre y nutrientes al embrión en desarrollo.
  2. Entre 24 y 48 horas después de tomar la primera píldora, se toma en casa una segunda serie de píldoras llamadas misoprostol para provocar contracciones uterinas. El embrión será expulsado del útero entre 2 y 24 horas después de tomar la segunda serie de píldoras. 

Durante este proceso, tendrás calambres y sangrados abundantes con coágulos grandes que probablemente serán más abundantes que tu periodo habitual. Hasta el 7% de las mujeres que toman la píldora abortiva seguirán necesitando una intervención quirúrgica para detener la hemorragia o porque el embrión no salió completamente del útero. 

Nota: Si tienes un grupo sanguíneo negativo, es posible que necesites una inyección anti-D, así que habla de ello con tu proveedor de atención sanitaria.

Quién debe no ¿Tomar la píldora abortiva? 

Es crucial comprender las situaciones en las que la píldora abortiva puede no ser la elección correcta. Deberías no tome la píldora abortiva si: No tome la píldora abortiva si: 

  • Tener dudas sobre la decisión o el procedimiento del aborto. Tómate el tiempo necesario para informarte bien.
  • ¿Te están presionando u obligando a abortar? La ley prohíbe que el padre, el tutor, los progenitores o los tribunales te obliguen a abortar.
  • Tener un embarazo de más de 70 días (10 semanas). El proveedor de abortos debe realizar un examen clínico, una ecografía u otras pruebas para determinar en qué fase del embarazo te encuentras. 
  • Utiliza un DIU (dispositivo intrauterino). Debe retirárselo antes de tomar la primera píldora.
  • Le ha dicho un médico que tiene un embarazo fuera del útero (embarazo ectópico). 
  • Tiene problemas en las glándulas suprarrenales (insuficiencia suprarrenal crónica). 
  • Tome un medicamento para diluir la sangre.
  • Tiene un problema de hemorragia. 
  • No se han hecho análisis de sangre para detectar anemia y factor Rh negativo.
  • Tiene porfiria. 
  • Tomar ciertos medicamentos esteroideos. 
  • Es alérgico a la mifepristona o al misoprostol o a otros medicamentos que los contengan.
  • Haber obtenido píldoras por Internet de una fuente que no sea una clínica abortista.
  • No se ha hecho una ecografía para localizar y datar el embarazo.
  • No se ha realizado un panel completo de pruebas de ITS antes del aborto.

Coste de la píldora abortiva

El coste de la píldora abortiva puede variar en función de varios factores, como el estado en el que vivas, el profesional sanitario o la clínica concretos y la cobertura de tu seguro médico. Para obtener un desglose más detallado de los posibles costes, puedes visitar este enlace enlace.

¿Qué síntomas deben preocuparme después de tomar la píldora abortiva?

Asegúrate de ponerte en contacto rápidamente con la clínica abortiva o con tu profesional sanitario si presentas cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Sangrado abundante: Llame inmediatamente si empapa dos compresas gruesas por hora durante dos horas consecutivas, o si le preocupa una hemorragia intensa. El sangrado puede ser tan abundante que requiera una intervención quirúrgica (aspiración quirúrgica o legrado uterino). 
  • Dolor abdominal o "sensación de malestar": Si tiene dolor o molestias abdominales, o se "siente mal", incluyendo debilidad, náuseas, vómitos o diarrea, con o sin fiebre, más de 24 horas después de tomar la primera píldora, póngase en contacto con su médico sin demora. Estos síntomas pueden ser signo de una infección grave o de otro problema, como un embarazo ectópico.
  • Fiebre: En los días posteriores al tratamiento, si tiene fiebre de 100,4°F o más que dura más de 4 horas, debe ponerse en contacto con su proveedor de atención médica de inmediato. La fiebre puede ser síntoma de una infección grave o de otro problema. Si no puede ponerse en contacto con la clínica abortiva o con su profesional sanitario, acuda al servicio de urgencias del hospital más cercano. 

Si acudes a un servicio de urgencias o a un profesional sanitario que no te ha administrado la píldora abortiva, debes informarles de que te estás sometiendo a un aborto químico. Si crees que puedes seguir embarazada después del proceso de la píldora abortiva, ponte en contacto con tu profesional sanitario.

Preocupaciones adicionales:

1. Las lesiones por aborto que ponen en peligro la vida no siempre son evidentes en el momento de la intervención. Es importante acudir a la clínica para una cita de seguimiento después del aborto. Si tienes algún problema físico inusual en las semanas posteriores al aborto, busca atención médica inmediatamente, ya que puedes estar teniendo complicaciones. 

2. Si alguna vez tienes motivos para sospechar que sigues embarazada después de abortar, busca atención médica inmediatamente. Puede tener un embarazo ectópico (tubárico) que podría romperse y causarle la muerte. 

3. Si eres menor de edad y abortas sin decírselo a tus padres, infórmales inmediatamente si desarrollas problemas que crees que pueden estar relacionados con el procedimiento.

Cómo podemos ayudarle

Si estás pensando en tomar la píldora abortiva, el primer paso es una prueba de embarazo para confirmar tu embarazo. También podemos realizar una ecografía para confirmar la localización, la fecha y la viabilidad del embarazo.

Concierte una cita en el enlace anterior o llámenos al 513-321-3100. También aceptamos visitas sin cita previa.

Enlaces útiles

Vídeo: La píldora abortiva no funciona en los embarazos ectópicos

Píldora del día después frente a píldora abortiva

Fuentes:

Medline Plus y Pubmed.ncbi

Para saber cómo llegar al centro y conocer su horario pulse aquí


Logotipo de Pregnancy Center Plus

Llama: 513-321-3100

Texto: 513-986-1345 para el Chat de Enfermería 24 horas

Horario:
Lunes, martes y miércoles 9:30 - 17:00
Jueves y viernes 9:30 - 13:30
Martes, miércoles y jueves por la tarde 18:30 - 20:30
Sábados (2ª y 4ª semanas) 9:30-13:30

Dirección:
4760 Madison Road
Cincinnati, Ohio 45227

Este sitio web está destinado exclusivamente a la educación general y no debe utilizarse como sustituto del asesoramiento profesional o médico. No ofrecemos, recomendamos ni remitimos a abortos o abortivos.

Copyright © 2025 Pregnancy Center Plus. Todos los derechos reservados.